5 razones para cultivar arbustos trepadores

Hoy hablamos sobre diferentes razones para cultivar arbustos trepadores, plantas trepadoras o también conocidos como enredaderas. Si quieres obtener el máximo provecho a la superficie de tu jardín, no deberías obviar que los arbustos trepadores son una estupenda elección.
En esta publicación de Menudojardin queremos hacer referencia a algunas de las razones para cultivar arbustos trepadores que consideramos más importantes. Si estás pensando en sembrar arbustos trepadores en tu jardín, este artículo te interesa.
¿Cuáles son las razones para cultivar arbustos trepadores que deberías conocer?
Seguidamente te vamos a enumerar algunos de los motivos para cultivar arbustos trepadores, más relevantes para que los conozcas.
Presta atención al siguiente punto sobre arbustos trepadores.
Agrandar tu jardín
La primera de las razones para cultivar arbustos trepadores que nos gustaría mencionar, se encuentra relacionada con la amplitud del terreno destinado a tu jardín. De hecho, el cultivo de las plantas trepadoras en cualquier jardín, es fantástico para incrementar notablemente su superficie.
Si, por ejemplo, tienes un jardín pequeño y éste se encuentra rodeado de una gran cantidad de vallas, el mero hecho de contar con estas plantas trepadoras, podría dar lugar a multiplicar prácticamente por dos su superficie.
Otra de las particularidades más interesante de los arbustos trepadores, es que combinan a la perfección con otro tipo de árboles frutales y flores como son las siguientes:
- Los kiwis.
- Las parras.
- Las calabazas.
- La mora.
Si quieres, puedes ayudarte en algunos de los ejemplos anteriores para distribuir muchísimo mejor los espacios de tu jardín, dotando de una belleza extraordinaria a tus plantas trepadoras.
Ayudar a la protección del medio ambiente
Si eres lectora asidua de nuestro blog, seguramente sabes que nos preocupa mucho el cuidado del medio ambiente. Dentro de nuestras razones para cultivar arbustos trepadores, también nos gustaría hacer hincapié en las importantes mejoras para el medio ambiente que implican las plantas trepadoras.
Entre las principales de ellas se encuentran algunas como, por ejemplo, las enormes facilidades que tienen las hojas de las plantas trepadoras para hacer frente a la contaminación.
Por otro lado, otra de sus muchas ventajas, es que son un extraordinario aislante para mantener la temperatura mucho más fresca en estaciones del año como el verano.
Por último, las plantas trepadoras tienen un impacto beneficioso para el medio ambiente, debido a que requieren muy poco espacio para ser cultivadas en jardinería. Además de esto, las puedes incluir fácilmente en superficies muy estrechas del suelo.
Permitir sorprender a tus invitados con un jardín que destaque
Una de las razones para cultivar arbustos trepadores que nos parecen más interesantes, está relacionada con su belleza.
Actualmente, existen una gran variedad de plantas trepadoras y todas ellas, tienen un extraordinario atractivo. Hay plantas trepadoras que destacan por su colorido, tamaño e incluso versatilidad, por ejemplo.
Independientemente de la clase arbusto trepador que quieras cultivar en tu jardín, deberías tener en consideración que la totalidad de estos exóticos arbustos, resultan fantásticos para nuestros jardines.
Aquí te dejamos ejemplos de plantas trepadoras
Un ejemplo característico lo encontramos en el caso de la enredadera trompeta, también conocida como Campsis, cuyas flores de la pasión combinan a la perfección con otro tipo de enredadera, como es la enredadera de Virginia, que destaca por su extraordinaria elegancia.
Es importante que a la hora de poner en práctica nuestras razones para cultivar arbustos trepadores, selecciones bien la clase de enredadera que quieras cultivar en tu jardín. Ya que, aunque no lo sepas, existen una gran variedad de plantas trepadoras, entre las que puedes decidir en función de las particularidades de tu jardín.

Proporcionar un extra de privacidad a tu jardín
El uso de arbustos trepadores en jardinería, permite ocultar alguna zona del entorno que tú quieras. Existen muchísimos propietarios de jardines que quieren, por ejemplo, esconder de sus invitados a distintos lugares que se encuentren descuidados o en mal estado. Probablemente uno de estos lugares más frecuentes sean los clásicos cobertizos.
Si te decantas por algún tipo de plantas trepadoras como el caso de la hortensia, puedes colocarlas con uno de los muchos tipos de autoadhesivos que existen. Con este sencillo truco de jardinería para plantas trepadoras, estarías disfrutando de una mayor privacidad en tu jardín.
Sostener a la fauna silvestre
No podía faltar en nuestro compendio de razones para cultivar arbustos trepadores, la protección del entorno natural.
Los arbustos trepadores son unos aliados extraordinarios para todo tipo de fauna silvestre. Tanto es así que facilitan la preservación de distintos tipos de especies de mariposas, atraen a las abejas incluso una amplia variedad de pájaros, a sus frutos.
La principal ventaja que nos gustaría destacar en este sentido, es que sirven para proteger el hábitat de una gran cantidad de aves. Así pues, algunos ejemplos de estas plantas trepadoras como el caso de la hiedra, proporcionan nutrientes a distintos tipos de pájaros a través de sus frutos.
Hay que tener en consideración también, que sirven de alimento con sus flores para diferentes tipos de insectos, como las abejas.
Deja una respuesta