Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas

Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas

Organizar un jardín de plantas aromáticas puede ser un reto. Visualizar cómo quieres que sea el espacio y poner en marcha la logística puede ser abrumador.

Esta entrada del blog proporcionará consejos sobre cómo organizar un jardín de plantas aromáticas. También tratará algunas de las consideraciones clave que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar tu propio jardín aromático.

 jardín de plantas aromáticas

También puede interesarte: Cómo hacer mi propio jardín hidropónico

🌳 Índice de contenidos
  1. Plantas aromáticas ¿Porque ponerlas en el jardín?
  2. Plantas olorosas de jardín , te propongo 5 plantas aromáticas que no pueden faltar en tu jardín
  3. Ya sabes cómo organizar un jardín de plantas aromáticas ¿y ahora que?
  4. Ahora sabes como organizar tu jardín

Plantas aromáticas ¿Porque ponerlas en el jardín?

Las plantas aromáticas son aquellas que sirven para que un jardín huela de maravilla, pero también para repeler las plagas.

Aunque las que se conocen como tales son básicamente hierbas y falsos arbustos, hay otras que tienen flores que huelen muy bien, como las de muchas rosas o jazmines, por lo que en este artículo explicaremos cómo organizar un jardín de plantas aromáticas, teniendo en cuenta también aquellas otras especies que pueden cautivarnos en alguna época del año.

Las plantas aromáticas pueden comprarse en viveros o en centros del hogar, y suelen ser de bajo mantenimiento y fáciles de cuidar.

También son adecuadas para muchos niveles de habilidad; algunas variedades son incluso adecuadas para los principiantes.

Al elegir el lugar de plantación, ten en cuenta que las plantas aromáticas suelen necesitar sol de mañana y suelo húmedo (no toleran la sequía).

Si quieres limitar o repeler las plagas, es una buena idea elegir plantas que tengan aceites o propiedades repelentes de fragancias; de lo contrario, intenta agrupar las plantas que se sabe que tienen problemas de plagas comunes.

Una mezcla de plantas aromáticas puede dar mucho sabor a tu sala de estar exterior.

Plantas aromáticas ¿Porque ponerlas en el jardín

Plantas olorosas de jardín , te propongo 5 plantas aromáticas que no pueden faltar en tu jardín

Hay dos tipos principales de plantas que se cultivan en los jardines por sus olores: las plantas aromáticas y los arbustos perfumados.

Las plantas aromáticas aportan su propio y característico aroma, mientras que las fragantes sólo florecen de vez en cuando y tienen un olor más sutil.

También es importante tener en cuenta dónde se plantan los distintos tipos de plantas: por ejemplo, las plantas aromáticas pueden agruparse en un sendero por su olor, mientras que las fragantes pueden plantarse en la zona de relax o mezcladas con otros tipos.

Elegir qué plantas cultivar en tu jardín puede ser divertido y agradable, y puede ayudar a crear un ambiente armonioso durante todo el año.

  1. Lavanda , está claro que los jardines con lavanda y romero aportan a sus dueños mucho bienestar. La lavanda nos da relax y el romero nos puede ayudar cuando necesitamos estar más activos.
  2. Hierbabuena es la planta aromática por excelencia cuando empiezas en esto de los jardines. ¿Porque? Pues porque es fácil de cuidar.
  3. Manzanilla, sin duda no puede faltar en un jardín de plantas aromáticas
  4. Menta, esta además de dar un aroma a mentol a tu jardín te ayudará cuando tengas un resfriado.
  5. Madreselva, te proporcionará un aroma increíble que es beneficioso no solo por el hermoso olor que tendrá tu jardín, si no también por el bienestar que te aportará
Plantas olorosas de jardín , te propongo 5 plantas aromáticas que no pueden faltar en tu jardín

Ya sabes cómo organizar un jardín de plantas aromáticas ¿y ahora que?

Organizar tu jardín de plantas aromáticas es clave para garantizar que tienes un entorno fragante y próspero, lleno de plantas vibrantes y sanas.

Tanto si tu jardín es pequeño como grande, es importante centrarse en el drenaje adecuado, el espaciado correcto y la creación de un ecosistema bien equilibrado que proporcione condiciones óptimas a tus plantas.

Algunos factores clave que debes tener en cuenta al planificar tu jardín de plantas aromáticas son el cuidado adecuado de tus hierbas y especias, la garantía de que el suelo esté bien drenado y la selección de plantas que tengan la capacidad de prosperar en tus condiciones.

Con un poco de planificación y atención a los detalles, puedes crear el jardín perfecto para tus plantas aromáticas, proporcionándoles las condiciones óptimas que necesitan para prosperar y proporcionándote flores brillantes y fragantes durante toda la temporada.

Ahora sabes como organizar tu jardín

Ahora que sabes cómo organizar tus plantas aromáticas, ¡es hora de empezar! Dirígete a la tienda y coge algunas semillas o planta algunas que ya tengas cultivadas.

Luego siéntate y planifica cómo quieres que sea tu jardín. El siguiente paso depende de ti: ¿Serás súper organizado y pondrás todo en el lugar perfecto?

¿O adoptarás un enfoque más improvisado y lo organizarás lo mejor que puedas? En cualquier caso, estamos seguros de que acabarás teniendo un espacio hermoso y aromático en el que relajarte.

¡Gracias por leer!

Avatar

Florencia LLorente

Especialista en suculentas y cactáceas en Menudojardín, Florencia cuenta con una maestría en Botánica y más de una década de experiencia. Ha viajado por regiones áridas estudiando especímenes únicos. Apasionada y educadora, es la experta en transformar espacios en oasis desérticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir