Cómo eliminar pulgones de las plantas

Hoy hablamos sobre cómo eliminar pulgones de las plantas. Hay que tener en cuenta que cuando las plantas de nuestro jardín, tienen un color amarillento y también una sustancia negra, esto puede ser indicador de la presencia de pulgones en las hojas.
Puede que lo desconozcas, pero los pulgones están presentes en una gran variedad de plantas, ya que suelen alimentarse de estas.
Ahora bien, eliminar pulgones de las plantas es una tarea que requiere ciertos conocimientos. No te preocupes, puesto que en este artículo de menudo jardín, abordaremos todos los detalles sobre cómo eliminar pulgones de las plantas.
- ¿Por qué es necesario eliminar pulgones de las plantas?
- ¿Cómo prevenir la aparición de pulgones en las plantas?
- ¿Cómo eliminar pulgones de las plantas de manera natural?
- ¿Cómo controlar al pulgón de forma orgánica?
- Cómo deshacerse de las plagas de las plantas - Remedios caseros para deshacerse del Pulgón
- Utilizar infusión de ajo
- Utilizar jabón potásico
- Utilizar vinagre
- Utilizando agua y jabón
- Utilizar ajo
- Consideraciones finales
¿Por qué es necesario eliminar pulgones de las plantas?
Una cuestión que suele pasar desapercibida para una gran variedad de propietarios de jardines, es que los pulgones pueden ocasionar efectos muy graves en las plantas. Por esta razón resulta importantísimo conocer cómo eliminar pulgones de las plantas, por si fuese necesario hacerlo.
Al mismo tiempo que se alimentan de las hojas de las plantas, segregan una sustancia de tipo pegajosa conocida como melaza. Es esta sustancia la responsable de infectar las plantas con la fumagina negra. Además de esto, el pulgón puede ocasionar virus en nuestras plantas.
Nuestra recomendación, es que adoptes las medidas necesarias para el control de los pulgones en los jardines y evitar la propagación de estos en las plantas.
A continuación hablaremos de cómo eliminar los pulgones de las plantas.
¿Cómo prevenir la aparición de pulgones en las plantas?
Uno de los principales aliados para la prevención de la aparición del pulgón en las plantas, son distintos tipos de insectos.
Lo primero que deberías hacer si quieres eliminar pulgones de las plantas, es atraer algunos insectos como las avispas parásitas, las crisopas o incluso las propias mariquitas, ya que estas suelen alimentarse de los pulgones.
Solamente tienes que cultivar distintos tipos de variedades de flores y plantas, que resulten interesantes para atraer a estas poblaciones de insectos. Con este sencillo truco y la ayuda de estos insectos, podrás eliminar pulgones de las plantas, desde el primer momento.
Hay otro tipo de repelentes naturales de los pulgones, como la hierba gatera. Además, otras plantas que puedes usar para eliminar los pulgones de las plantas, son el cebollino, la cebolla y los ajos. Si piensas cultivar rosales, guisantes o incluso lechugas, puedes mezclar un poco de ajo y cebollino entre medias para mantener alejados a los pulgones de tus plantas.
Ahora ya sabes cómo ahuyentar pulgones de las plantas de forma muy eficaz y con remedios naturales.

¿Cómo eliminar pulgones de las plantas de manera natural?
Existen muchísimos procedimientos que puedes aplicar con el fin de eliminar pulgones de las plantas de forma natural. Seguidamente te vamos a detallar algunos de los más habituales con el objetivo de eliminar los pulgones de las plantas, de forma muy fácil.
Una de las principales ventajas de evitar utilizar sustancias químicas, es que los productos naturales suelen ser mucho mejores para el cuidado del medio ambiente. Además, son sencillos de controlar y con pequeños conocimientos puedes administrarlos en tu jardín.
Sabemos que son bastantes los enemigos naturales de los pulgones, por ejemplo, distintos tipos de insectos. Por ello, puedes utilizar cualquiera de los depredadores naturales de los eliminar pulgones de las hojas de tus plantas.
Si tienes dudas acerca de cómo eliminar pulgones de las plantas, una de las cuestiones que deberías responder en primer lugar, es hacer uso de los distintos insectos que son beneficiosos para combatir al pulgón. Entre los diferentes insectos que podrías utilizar en tu jardín, te recomendamos los siguientes:
- Las mariquitas.
- La crisopa.
Basta con incorporar a tu jardín distintos tipos de plantas, por ejemplo, el hinojo, el diente de león, o incluso la menta, con el propósito de atraer a los depredadores naturales de los pulgones e invitarlos a instalarse en tu jardín.
No te aconsejamos que utilices pesticidas en tu jardín, puesto que tenemos comprobado que suelen eliminar también diferentes tipos de insectos que son depredadores de los pulgones. Esto ocasiona que aumente la población de pulgón, después de la fumigación y resulta contraproducente. En lugar de esto, añade alguna de las plantas que hemos mencionado en el párrafo anterior y apreciarás resultados en pocas semanas.
¿Cómo controlar al pulgón de forma orgánica?
Ahora vamos a hacer hincapié en diferentes alternativas naturales que podrías utilizar para eliminar los pulgones de tus plantas.
Puede interesarte: Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas
Sembrar las plantas en hileras
Se trata de una técnica de siembra que permite controlar de manera eficaz la cantidad de pulgones que hay presentes en tus plantas. Conforme vayan creciendo y floreciendo las plantas, puedes utilizar una manguera y ayudarte del agua a eliminar los pulgones de tus plantas.
Puedes repetir esta parte técnica varias veces a la semana, combatiendo el pulgón de las plantas de forma muy eficaz. No olvides rociar con agua también la melaza, ya que está sustancia es la responsable de la propagación de los pulgones en las plantas.
Sembrar plantas para el control ya los pulgones
Hay toda una serie de plantas que resultan muy atractivas para el pulgón, por ejemplo, la begonia tuberosa, entre otras muchas.
Solamente tendrías que hacer un pequeño cultivo de estas plantas lo suficientemente alejados de las plantas de tu jardín para mantener alejado al pulgón de las primeras plantas.
Aunque no es una manera de eliminar pulgones de las plantas propiamente dicha, sí que te será de gran ayuda para mantener alejado al pulgón.
Por otro lado, la siembra de la cebolla o el ajo, resultan bastante útiles para ahuyentar los pulgones de las plantas, debido a que el olor de las mismas es muy práctico para ahuyentar el pulgón.
Cómo deshacerse de las plagas de las plantas - Remedios caseros para deshacerse del Pulgón
Es habitual que muchos tipos de plantas padezcan insectos y otras plagas, como el Pulgón. Si una planta está infectada, puede provocar algunos daños si no se trata con rapidez y eficacia, por lo que es importante ser proactivo a la hora de deshacerse de ellos de la planta.
En este artículo, repasaremos algunos remedios caseros para deshacerse del Pulgón y otras plagas en las plantas. El pulgón es un pequeño insecto que se alimenta de la savia de las plantas y excreta una sustancia pegajosa llamada melazap que puede acumularse en las plantas, causando daños y atrayendo plagas.
Utilizar infusión de ajo
Uno de los mejores remedios caseros para deshacerse del Pulgón es utilizar infusión de ajo. Cuando se enfríe, puedes pulverizar la infusión de ajo sobre tus plantas para eliminar el Pulgón blanco, negro o verde.
Este remedio sólo debe utilizarse durante 5 días como máximo, ya que utilizarlo durante más tiempo puede tener efectos negativos. Este remedio es fácil y eficaz, pero ten cuidado de no rociar con la infusión de ajo las plantas sanas para evitar posibles daños.
Utilizar jabón potásico
Otro remedio casero eficaz para eliminar el Pulgón de las plantas es utilizar jabón potásico, también conocido como jabón de potasa o potasio. Este producto se utiliza habitualmente en jardinería y horticultura para deshacerse de las plagas y evitar que vuelvan a aparecer. Pulverizar las zonas afectadas de la planta y el tallo puede ayudar a eliminar las plagas rápidamente.

Utilizar vinagre
Utilizar vinagre también es un remedio eficaz para deshacerse del Pulgón en las plantas. Para utilizar este método, basta con mezclar 1 litro de vinagre y 10 litros de agua.
Esta proporción puede modificarse en función del tamaño de las plantas, y la mezcla debe pulverizarse sobre las zonas afectadas de la planta del mismo modo que el jabón potásico. También es útil utilizar esta mezcla en combinación con el jabón potásico, ya que ambos actúan como repelentes.
Utilizando agua y jabón
Otro método popular para deshacerse del Pulgón en las plantas es utilizar agua y jabón. Basta con lavar las plantas con agua y jabón, por ejemplo en el fregadero o la ducha. Deja correr el agua sobre la planta durante unos minutos para asegurarte de que se elimina el exceso de jabón y agua. Añadir unas gotas de aceite esencial puede ayudar a que la mezcla sea más eficaz.
Utilizar ajo
El ajo tiene muchas propiedades beneficiosas para deshacerse de las plagas, por lo que se utiliza a menudo con este fin en las plantas. Para utilizar el ajo para el control de plagas, tienes que preparar una infusión de ajo y agua. Una vez enfriada la mezcla, puedes pulverizarla sobre las zonas afectadas de la planta para matar al Pulgón.
Consideraciones finales
En conclusión, existen muchos remedios caseros para deshacerse del Pulgón en las plantas. Cada uno de estos remedios puede ayudar a eliminar la plaga de forma rápida y eficaz, pero es importante tener cuidado al utilizar estas soluciones para no dañar la planta. Además, es mejor utilizar una combinación de métodos para obtener resultados óptimos.
Deja una respuesta