Cómo es el cultivo de brotes tiernos 

cultivo de brotes tiernos

Hoy te queremos explicar cómo es el cultivo de brotes tiernos. Seguramente sabes que los brotes tiernos, también conocidos como microgreens, cuentan con numerosos beneficios para la nutrición. Además de esto, tienen la importante ventaja de poder preparar con ellos riquísimas ensaladas. 

Una de las cuestiones que nos gustaría destacar en este artículo de cómo es el cultivo de brotes tiernos, es que podrás disfrutar de una gran cantidad de platos, con importante valor nutricional, durante prácticamente todas las estaciones del año. Esto no es todo, porque no necesitas un patio enorme para cultivar los brotes tiernos. A diferencia de otro tipo de cultivos, los brotes tiernos pueden ser sembrados en el interior de tu propia casa.

🌳 Índice de contenidos
  1. Tipos de brotes tiernos
  2. ¿Qué materiales necesitas para el cultivo de brotes tiernos? 
    1. Seleccionar el recipiente 
    2. Buscar el sustrato 
    3. Comprar tus semillas para cultivo orgánico
  3. ¿Qué semillas puedes usar en tu cultivo de brotes tiernos?
    1. Hacer cultivos de vegetales de hoja 
    2. Realizar cultivos de hierbas aromáticas 
    3. Sembrar otros tipos de vegetales 

Tipos de brotes tiernos

Hay muchos tipos de brotes tiernos, pero si nos preguntamos que son brotes tiernos la respuesta es simple:

Son las verduras que se seleccionan, se cortan, se higienizan, se centrifugan y, una vez alcanzado el peso deseado, se envasan. Producto listo para el consumo.

Puede parecer mucho trabajo, pero es absolutamente necesario si se quiere tener una dieta sana y sabrosa. ¿Y lo mejor? A menudo puedes encontrar verduras frescas y saludables en el mercado agrícola local o en la sección de productos agrícolas a un precio razonable. ¡Así que abastécete ahora y disfruta de tus verduras este invierno!

Dentro de los tipos de brotes tiernos tenemos:

  • Brotes Rábano
  • Brotes de soja.
  • Brotes de alfalfa.
  • Brotes de lentejas.
  • Brotes de trigo.
  • Brotes de brócolis.
  • Brotes de lechuga roja
  • Brote de Kale Rojo

En la actualidad puedes encontrar semillas de brotes tiernos para cultivar tu mismo.

como cultivar brotes

cómo cultivar brotes

¿Qué materiales necesitas para el cultivo de brotes tiernos? 

Antes de ninguna otra cosa, nos gustaría destacar que los brotes tiernos son realmente sencillos de cultivar. Por lo tanto, los puedes sembrar tanto en el interior de tu casa como en los exteriores, por ejemplo, en tu jardín. 

A continuación te detallamos los principales materiales que vas a necesitar para cultivar brotes tiernos en casa : 

Seleccionar el recipiente 

Existen numerosos tipos de recipientes que puedes utilizar para dar respuesta cómo es el cultivo de brotes tiernos. Sin embargo, nuestra recomendación es que escojas uno que tenga unas dimensiones de 20 x 10, como mínimo. 

Los hay de distintos materiales como los siguientes: 

  • Las clásicas macetas de jardinería
  • Cualquier tipo de bandeja que reúna las dimensiones mencionadas anteriormente. 
  • Otro tipo de recipientes elaborados a partir de materiales muy diversos. 

Buscar el sustrato 

Al igual que sucede en el ejemplo de los materiales, sustrato hay de diversa índole. No obstante, entre nuestras recomendaciones nos gustaría destacar la turba negra, por ser uno de los tipos de sustratos más interesantes. En caso que no encuentres este material, podrías adquirir vermiculita o las populares fibras de coco.

Comprar tus semillas para cultivo orgánico

Una de las principales características de estas semillas es que resultan fantásticas para este tipo de cultivo de brotes tiernos. 

En segundo lugar, al tratarse de semillas que no fueron tratadas con productos fitosanitarios, esta es otra de las características por las que deberías utilizar semillas orgánicas.

cultivar brotes

cultivar brotes

¿Qué semillas puedes usar en tu cultivo de brotes tiernos?

Ahora vamos a hacer referencia a las diferentes semillas que podrías utilizar en tus cultivos de microgreens o brotes tiernos. Aunque en realidad existen de muchos tipos, los vamos a enumerar en el siguiente listado para que te resulte mucho más sencilla su elección: 

Hacer cultivos de vegetales de hoja 

  • Las acelgas. 
  • El apio. 
  • Las espinacas. 
  • La col rizada.

Realizar cultivos de hierbas aromáticas 

  • La albahaca. 
  • El eneldo. 
  • El cilantro. 
  • El perejil. 

Sembrar otros tipos de vegetales 

  • El brócoli. 
  • Los nabos. 
  • Los pepinos.
  • El rábano. 
  • Las remolachas. 
  • El repollo. 
  • Las zanahorias. 

Aunque existen otros muchísimos brotes verdes que podrías sembrar, los ejemplos anteriores, son algunos de los más interesantes a los que queríamos hacer alusión en nuestro artículo de cómo es el cultivo de brotes tiernos. 

Ahora vamos a proceder a explicar los pasos que debes seguir en tus cultivos de brotes tiernos. Sigue nuestras instrucciones y conseguirás un resultado fantástico en tu propia casa o jardín

  1. Primero tenemos que colocar la capa que hayamos seleccionado en la parte del fondo de nuestro recipiente. Dependiendo del material que hayas escogido, por ejemplo, fibra de coco, tendrás que colocar una mayor o menor cantidad. 
  2. Continúa repartiendo las diferentes semillas en el recipiente. Ten en cuenta que no todas las semillas requieren de una profundidad similar para cultivar. 
  3. Agregar unos 7 mm de sustrato con el objetivo de cubrir las semillas, sembradas en el paso anterior. 
  4. Ten mucho cuidado con el primer riego para evitar que las semillas sean arrastradas. Nuestra recomendación es que utilices un recipiente con forma de spray, porque pensamos que es un factor de vital importancia en este paso de cómo es el cultivo de brotes tiernos. 
  5. Busca alguna superficie donde incide la luz solar para situar el recipiente. 
  6. Evita que impacte la humedad en el recipiente, por ejemplo, utilizando un pequeño film transparente de plástico para cubrir la maceta.
  7. Una vez que vayas observando que empiezan a brotar las primeras semillas, cerciórate de colocar el recipiente en un lugar donde la luz solar esté presente durante unas 6 horas al día. Intenta evitar durante este tiempo, que existan grandes corrientes de aire, próximas al recipiente.
  8. Verifica que la humedad sea óptima, e intenta no lastimar los brotes de pequeño tamaño que están creciendo durante el riego. Recuerda que puedes utilizar un recipiente con formato de spray, en tus riegos.
  9. Cuando hayan transcurrido unas 3 semanas, podrás empezar a cosechar tus primeros brotes verdes. Debes ir cortando los tallos, con la ayuda de unas tijeras, y podrás disfrutarlos en tus platos. 

Como ves en este artículo el cultivo de brotes tiernos es sencillo y no resulta complicado, ahora solo queda que pongas en práctica lo aprendido.

Si te ha resultado útil nuestra publicación sobre Cómo es el cultivo de brotes tiernos  te invitamos a leer otras publicaciones anteriores en nuestra sección de Jardinería.

Otros Post Que También Te Pueden Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir