Cultivar patatas en una maceta

Hoy te enseñamos a cultivar patatas en una maceta y en unos sencillos pasos. Puede que lo desconozcas pero, tradicionalmente se ha conocido a las patatas como papas.
Independientemente del nombre que les demos a las patatas, que varía en función del lugar del mundo en el que nos encontremos, estos populares tubérculos son procedentes del continente americano. Además de esto, consideramos fundamental destacar cómo se puede sembrar patatas en huertos y sobre todo en macetas. Si eres una de esas personas que dispone de poco espacio en su terraza o jardín, hoy te explicamos el paso a paso a seguir para cultivar patatas en una maceta y de manera muy sencilla.
-
Aprende a cultivar patatas en una maceta en unos cómodos pasos
- Seleccionar la superficie para tu cultivo de patatas
- Atender a la cantidad necesaria de agua para regar las patatas
- Incorpora una pequeña parte de sustrato
- Ubicar correctamente los primeros brotes de patatas
- Medir la temperatura del cultivo qué estás haciendo
- Girar la maceta de forma periódica
- Prestar atención a los colores de la planta
- ¿En qué momento puedes empezar a cosechar las patatas en una maceta?
Aprende a cultivar patatas en una maceta en unos cómodos pasos
Ahora te vamos a detallar los pasos que debes seguir para sembrar patatas en una maceta y sin apenas dificultad. No obstante, lo haremos con todo lujo de detalles para que tú también puedas cultivar estos tubérculos en una maceta, igual que te proponemos en este artículo.
Seleccionar la superficie para tu cultivo de patatas
Uno de los detalles más importantes que deberías tener en cuenta en el momento de cultivar patatas en una maceta, es el hecho de escoger una superficie que sea lo suficientemente cálida.
Se trata de un detalle que suele pasar desapercibido para la mayoría de personas que se inician en el cultivo de patatas en macetas, pero la incidencia de la luz solar debe ser directa.
Atender a la cantidad necesaria de agua para regar las patatas
Una cuestión que consideramos fundamental en el momento de cultivar patatas en una maceta, es regarlas adecuadamente. Cuando tus patatas están brotando con los primeros brotes de estos tubérculos, resulta imprescindible que mantengan cierta humedad para un óptimo crecimiento.
No se trata de tenerlas inundadas de agua o que la cantidad de agua sea excesiva. Por ello, nuestro consejo es que uses un spray para regar las patatas en una maceta y favorecer su buen crecimiento.
Incorpora una pequeña parte de sustrato
Cuando hayan transcurrido aproximadamente unos 8-10 días desde que observes el crecimiento de los primeros brotes de los tubérculos de patata, será el momento de añadir una pequeña cantidad de sustrato.
Existen infinidad de productos que podrías incorporar a la tierra, por ejemplo, tierra negra, asegurándote de cubrir los diferentes espacios que existan la propia maceta y facilitando el drenaje del agua para cultivar patatas en una maceta con éxito. Esta cuestión es esencial, ya que permitirá un mejor crecimiento de tus patatas en la maceta y el resultado será mucho más óptimo. Intenta no excederte en la cantidad de tierra incorporada a la maceta, tratando de no superar los dos tercios, como máximo de su superficie.

Ubicar correctamente los primeros brotes de patatas
En este momento deberías ir colocando las primeras patatas que hayan brotado, aproximadamente en la superficie central de la maceta. Lo más recomendable es que estos brotes estén situados en dirección hacia el interior de la tierra y posteriormente cubrirlos con un poco más de tierra negra, pero tan solo es un consejo que te proporcionamos.
En caso que quieras tener unos mejores resultados, no olvides situar tu maceta en un lugar donde la luz solar sea elevada. Esto se debe a que las patatas necesitan mucho sol y que éste sea abundante sobre todo, durante las horas más centrales del día.
Medir la temperatura del cultivo qué estás haciendo
Otro de los detalles que deberías tener en cuenta en relación con cultivar patatas en una maceta, es la temperatura. Lo ideal es que esté rondando los 18 grados centígrados como promedio, sin descuidar que deberías regar la maceta al menos 2 veces al día.
Es importante que la superficie y la parte interior de la tierra en la que están ubicadas tus patatas, esté suficientemente húmeda. Esto no quiere decir que se formen charcos o grandes acumulaciones de agua ya que sería contraproducente. En cualquier caso, el éxito de cultivar patatas en una maceta, dependerá en buena medida de cómo hagas los dos riegos diarios. Recuerda que no debes excederte, puesto que un exceso de agua, podría favorecer el hecho de aparecer ciertas plagas y hongos en las hojas de las patatas.
Girar la maceta de forma periódica
A lo largo de los sucesivos días, irás percibiendo cómo los tallos y las hojas de las patatas crecen. Para lograr un óptimo crecimiento de cultivar patatas en una maceta, solamente debes ir girando forma periódica la maceta. Así lograrás que este crecimiento se mantenga y que no se produzca un decaimiento de las hojas de la patata.
Prestar atención a los colores de la planta
Una vez que hayan transcurrido entre 10 y 22 días, empezarás a notar que las hojas de las patatas empiezan a marchitar, adquiriendo tonalidades amarillas. Una vez que observes este amarillo, en las hojas de las patatas, no deberás volver a regarlas.
¿En qué momento puedes empezar a cosechar las patatas en una maceta?
Es importante que tengas en cuenta que deben transcurrir unos 25 días, para empezar a realizar la primera cosecha de patatas. Deberás hacerlo de manera paulatina y solamente escarbando con los dedos de tus manos, muy suave, sobre la superficie de la tierra de la maceta. Con este truco para cosechas patatas en una maceta puedes ir extrayendo las patatas de más tamaño y dejando a otras más pequeñas para su crecimiento.



Deja una respuesta