Cuál es la mejor época para hacer esquejes

En el artículo de este día, haremos alusión a cuál es la mejor época para hacer esquejes. Si tienes el propósito de cultivar las plantas que quieras, una estupenda forma de crear tu propio jardín es a través de los esquejes.
Si tu objetivo es cultivar plantas a partir de esquejes, es importantísimo que conozcas cuál es el tipo de esqueje que te gustaría utilizar y por supuesto, cuál es la mejor época para hacer esquejes. No te preocupes, porque vamos a resolver tus dudas sobre esto en el presente artículo.
Descubre cuál es la mejor época para hacer esquejes
Básicamente existen dos épocas del año que deberías tener en cuenta en relación a, cuál es la mejor época para hacer esquejes. Seguidamente te las explicamos para que las conozcas la mejor época para hacer esquejes:
- Las estaciones del año comprendidas entre el mes de marzo y abril.
- Durante los meses de marzo a julio, incluido este último.
Ahora ya sabes la época para hacer esquejes,veamos los mejores meses.
Entre marzo y abril
No cabe duda que la primavera es uno de los mejores momentos para tomar esquejes y una gran variedad de plantas de arbustos, por ejemplo, las siguientes:
- Las hortensias.
- Las fucsias.
- Las forsitias.
- Otros tipos de plantas que tienen carácter ornamental para jardines.
- El lizzy ocupado.
Todas las plantas anteriores deberían estar listas para realizar la siembra en el mes de mayo. Es importante que tengas en cuenta estas fechas para lograr el máximo resultado de los esquejes de tus plantas.
Entre los meses de marzo a julio.
Continuando con nuestra publicación sobre cuál es la mejor época para hacer esquejes, estos meses son algunos de los más recomendables por diferentes razones.
La principal de ellas es que durante el transcurso del comienzo de la primavera, hasta los meses de verano, son muchas las plantas que puedes utilizar para tomar esquejes con extraordinarios resultados. Seguidamente te proporcionamos un listado de las diferentes plantas para estar estaciones del año por si quieres hacer tus propios esquejes:
Los distintos tipos de esquejes ejemplos:
- La lavanda.
- La menta.
- El romero.
- La albahaca.
- El bálsamo de limón.
Los ejemplos anteriores, son algunas posibles tipos de hierbas blancas, que podrías utilizar para tus esquejes durante estas fechas del año.
Otros tipos de esquejes de madera mucho más duras como las moras, las propias fallas, o incluso la grosellas, entre otros posibles ejemplos.
Recomendaciones para hacer tus propios esquejes de plantas
No podía faltar en nuestra publicación sobre cuál es la mejor época para hacer esquejes, toda una serie de consejos para que puedas hacerlo tú mismo. A continuación te las enumeramos, de forma que puedas obtener el mejor resultado de los esquejes de tus plantas:
Comprobar el estado de las raíces
Cuando hayas plantado los primeros esquejes de tus plantas en el suelo, deberías verificar cuál es el estado de la raíz de estas plantas. Puedes hacerlo una vez que hayan transcurrido varias semanas y verificar si han enraizado.
Humedecer el suelo
Un detalle que deberías tener en consideración, es que el suelo debe estar lo suficientemente húmedo. Sin embargo, no deberías regar excesivamente la tierra, puesto que lograrían precisamente el efecto inverso.
Seleccionar múltiples esquejes de cada uno de los arbustos
Es importantísimo que hagas varios esquejes de cada arbusto, si quieres diversificar las opciones de éxito. Dependiendo de la variedad de arbusto que quieras trabajar, nuestra recomendación es que utilices etiquetas para diferenciarlos.
Otra cuestión importante sobre cuál es la mejor época para hacer esquejes, es que debes hacer esta verificación allá por la semana sexta, aproximadamente. No olvides que para estas fechas las raíces de tus plantas deberían contar con mucha más resistencia, que si lo compruebas semanas antes.
En ella puedes encontrar muchísima información adicional y tutoriales prácticos sobre jardinería que te serán de gran ayuda.




Deja una respuesta