5 Consejos para regar trepadoras

consejos para regar trepadoras

Hoy hablamos sobre diferentes consejos para regar trepadoras, enredaderas o arbustos trepadores. En anteriores publicaciones hemos hecho referencia a la importancia de prestar los cuidados necesarios a este tipo de plantas. Por ello, es fundamental que permanezcas atento a diferentes cuestiones tan notables como la poda de los arbustos trepadores, entre otras cosas. 

Continuando con nuestro artículo con los diferentes consejos para regar trepadoras, es de vital importancia conocer cuáles son los cuidados para cada una de las posibles plantas trepadoras que existen. Por esta razón, hoy en Menudojardin queremos compartir contigo una serie de recomendaciones a la hora de regar las trepadoras que seguramente te serán de gran utilidad. 

🌳 Índice de contenidos
  1. ¿Cuáles son los principales consejos para regar trepadoras que deberías tener en cuenta? 
    1. Determinar la cantidad de agua de la superficie del suelo 
    2. Escoger un clima adecuado 
    3. Evitar las estaciones más frías 
    4. Optar por una zona suficientemente iluminada 
    5. Regar con una mayor frecuencia los primeros meses de tus plantas trepadoras 

¿Cuáles son los principales consejos para regar trepadoras que deberías tener en cuenta? 

Consideramos fundamental conocer que las plantas trepadoras, se caracterizan por un extraordinario colorido y ser realmente versátiles para multitud de entornos, por ejemplo, los jardines. Sin embargo, deberías conocer distintos consejos para regar trepadoras que te ayudarán a un mejor cuidado de este tipo de plantas tan naturales. 

Determinar la cantidad de agua de la superficie del suelo 

Muchos propietarios de plantas trepadoras pueden regar excesivamente estos cultivos. Una forma bastante sencilla de calcular si tu planta trepadora necesita una mayor cantidad de agua o no, es observando el suelo durante unos pocos minutos. 

Si observas que el suelo se encuentra lo suficientemente húmedo, no deberías regar los arbustos trepadores porque podría resultar perjudicial para tu cultivo. Sin embargo, si este suelo se encuentra seco, sí deberías regar un poco, permitiendo que las raíces de tus plantas trepadoras se encuentren húmedas.

Escoger un clima adecuado 

Uno de los primeros consejos para regar trepadoras que nos gustaría mencionar en esta publicación de hoy, es el referente a la climatología. 

Realmente es tan sencillo como buscar una superficie que sea lo más óptima posible para este tipo de cultivo de arbustos trepadores. A partir de ahí, habrá que regar las trepadoras con una mayor o menor frecuencia, en función del propio clima. 

Nuestra recomendación es que no te excedas con el riego de las plantas trepadoras, ya que esto puede provocar que terminen pudriéndose sus raíces y resultaría contraproducente. No obstante, no podía faltar en nuestra serie de consejos para regar trepadoras, prestar atención al suelo del cultivo de enredaderas.

Si has escogido para cultivar tus plantas trepadoras un suelo que sea mucho más caluroso o seco, esto conlleva una frecuencia mayor en cuanto al riego se refiere. Sin embargo, en otras circunstancias en las que el suelo sea menos cálido y húmedo, habría que regar las plantas trepadoras con una menor frecuencia. De cualquier forma, no deberías obviar que la cantidad de líquido aportada a la planta durante su riego, puede variar en función de la propia superficie y el clima. 

claves para regar trepadoras
Recomendaciones para regar trepadoras

Evitar las estaciones más frías 

En estos consejos para regar trepadoras, debíamos hacer referencia a lo perjudicial que resulta el frío para el crecimiento de estos cultivos. 

En el caso que tengas previsto cultivar una planta trepadora en una superficie como un contenedor, deberías escoger estaciones del año como la primavera. Con este sencillo truco tus plantas podrán crecer durante el transcurso de todo el verano, evitando el intenso frío del invierno. 

Optar por una zona suficientemente iluminada 

Entre nuestros consejos para regar trepadoras, la iluminación es igualmente importante. De hecho, se trata de una de las cuestiones más notables, en conjunto con el propio riego de las trepadoras. 

Si la superficie en la que se encuentra el cultivo de tus arbustos trepadores, no está suficientemente iluminada, dichas plantas van a necesitar una menor cantidad de agua. Para determinar las veces que debes regar tu planta, bastaría con analizar si la incidencia de la luz es directa durante todo el día o no, teniendo en cuenta la frecuencia de la posición solar. 

Hay distintos tipos de superficies como los jardines o huertos, donde puedes sembrar plantas trepadoras, que debido a la incidencia de la luz solar pueden necesitar una mayor frecuencia de riego. No obstante, lo más recomendable es proceder a regar trepadoras, bien a primera hora de la mañana o, durante las últimas horas de la tarde. Básicamente porque son las franjas horarias donde los rayos solares son menores.

También te puede interesar: Cómo podar los arbustos trepadores

Regar con una mayor frecuencia los primeros meses de tus plantas trepadoras 

Conforme vaya evolucionando el crecimiento de las plantas trepadoras, podrías empezar a retirar las primeras cañas de sujeción de éstas. Además de esto, es importante tener en consideración que entre los distintos consejos para regar trepadoras, no podía faltar la necesidad de un riego abundante durante los tres primeros meses de la siembra. 

Se trata de una cuestión esencial para evitar que tus plantas trepadoras se puedan secar y estén debidamente protegidas, ante la falta de lluvias, entre otras adversidades que dificultarían el normal crecimiento de las enredaderas.

Si te ha resultado útil nuestra publicación sobre 5 Consejos para regar trepadoras te invitamos a leer otras publicaciones anteriores en nuestra sección de Jardinería.

Otros Post Que También Te Pueden Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir