Cómo podar una parra 

cómo podar una parra

Hoy te enseñamos cómo podar una parra. Una de las partes fundamentales para cuidar el crecimiento de las uvas cultivadas en nuestro huerto, es el adecuado cuidado de la parra o vid. 

Existe un enorme desconocimiento acerca del proceso a seguir sobre la poda de la parra, también conocida popularmente como vid. Sin embargo, esta es una de las prácticas más recomendables para lograr controlar adecuadamente la producción de uvas de la máxima calidad y renovar el cultivo de las parras. Si tienes dudas sobre cómo podar una parra, a lo largo de este artículo te vamos a proporcionar soluciones prácticas, de manera que tú también aprendas a hacerlo.

🌳 Índice de contenidos
  1. ¿Cuál es el mejor momento del año para podar una parra? 
    1. ¿Qué errores deberías evitar si quieres podar una parra? 
    2. ¿Se puede podar una parra en verano?
  2. ¿Qué pasos deberías seguir para podar una parra de forma correcta? 

¿Cuál es el mejor momento del año para podar una parra? 

Seguramente una de las naciones más importantes que deberíamos tener en consideración, en la etapa del año más recomendable para saber cómo podar una parra.

En realidad, una de las cuestiones que deberíamos tener en cuenta sobre cómo podar una parra, es que lo más recomendable es hacerlo a finales de la estación del invierno. Básicamente, porque así lograremos un óptimo crecimiento de las uvas y un adecuado encauzamiento de las cañas que sujetan nuestra parra, entre otras múltiples ventajas. 

En cualquier caso, lo verdaderamente importante en el sentido de efectuar la poda de la parra, es hacerlo en el momento idóneo del año, como es el invierno y evitar dentro de lo posible, podar aquellas más nuevas ramas que son capaces de producir uvas.

Entonces en cuanto a cómo y cuándo podar una parra la conclusión es : hacer la poda de parras en invierno.

¿Qué errores deberías evitar si quieres podar una parra? 

Probablemente uno de los errores más habituales sobre cómo podar una parra, al menos que cometen una gran cantidad de personas, acerca de la poda de las parras, es la falta de precisión de cara a seleccionar las ramas aptas para la poda de la parra. 

Hay bastante desconocimiento acerca de cómo podar una parra, pero no se trata de un proceso a seguir tan complicado como podría parecerte en un principio. Probablemente, una  de las razones fundamentales que se esconden tras este desconocimiento, sea evitar dañar a la parra durante el proceso de la poda. No obstante, ten en cuenta que lo importante es que sea lo suficientemente profunda esta actividad, para lograr una fruta de mayor calidad. 

Resulta esencial podar las uvas, de forma adecuada, cortando aquellas maderas que sean más viejas de la parra. Esto tendrá un efecto increíblemente positivo, ya que facilitará un buen crecimiento de las nuevas ramas de la parra, dando lugar al mismo tiempo a uvas de una calidad superior. 

Nuestra recomendación, es que contrates a un profesional en caso de no saber realizar correctamente esta tarea de cómo podar una parra, debido a que esta persona conocerá cuáles son las ramas que debe cortar y cuáles no, entre otros detalles muy relevantes.

¿Se puede podar una parra en verano?

El mejor momento para podar una viña es antes de la llegada del invierno, pero en cualquier caso evite podar siempre que haya heladas. Si se poda antes de una serie de días y noches sin heladas, las heridas tendrán tiempo de cerrarse.

La poda en verano garantiza que las uvas crezcan adecuadamente. Si la vid crece a lo largo de un enrejado o en espaldera, las ramas pueden mantenerse pequeñas y las vides más cerca del suelo, lo que puede ayudar a protegerlas de los vientos fríos y las lluvias fuertes.

La primavera es también un buen momento para ralear las ramas viejas o débiles, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades.

Cómo podar una parra 
Ejemplo de los pasos a seguir para poder una parra

¿Qué pasos deberías seguir para podar una parra de forma correcta? 

No debes olvidar que las parras necesitan estar protegidas del invierno. Por ello, una de las claves a tener en cuenta conforme a cómo podar una parra, es evitar realizar la poda de la vida, en la estación del verano u otras, ajenas al propio invierno. En caso que desconozcas cómo podar una parra de la manera correcta, no te preocupes, te vamos a proporcionar unos sencillos pasos prácticos para que tú también puedas proteger a tu cultivo de parras, de las temperaturas invernales y podarlas correctamente. 

  1. Comienza seleccionando aquellas parras que tengan una mayor edad o se encuentren en un peor estado. Basta con observar con detenimiento tu huerto para encontrar aquellas vides, que deban ser podadas con carácter previo. 
  2. Escoge las ramas que quieres podar, evitando aquellas ramas de la vid que sean nuevas. Estas ramas son las que mayores frutos te proporcionarán los próximos años y merecen una especial cuidado. 
  3. Continúa cortando las diferentes ramas, dejando los vértices de crecimiento que tengan más de 2 yemas. Si lo deseas, puedes utilizar algún tipo de alambre o superficie para el recogimiento, con el propósito de mantener el buen crecimiento de las diferentes partes de la parra. 
  4. Por último, observa el crecimiento de la parra durante toda la temporada y prosigue cortando los troncos más viejos o estropeados por el transcurso del tiempo, mientras mantienes los renovados. Recuerda que estas ramas, más nuevas, serán las que darán uvas en estaciones siguientes y evita cortarlas siempre y cuando no sea necesario hacerlo. 

En ella encontrarás una gran cantidad de tutoriales prácticos, que podrás aplicar mucho más fácilmente al cuidado de tu huerto, siguiendo nuestras indicaciones.

Avatar

Florencia LLorente

Especialista en suculentas y cactáceas en Menudojardín, Florencia cuenta con una maestría en Botánica y más de una década de experiencia. Ha viajado por regiones áridas estudiando especímenes únicos. Apasionada y educadora, es la experta en transformar espacios en oasis desérticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir