
Cómo plantar esquejes de hortensias

Hoy te explicamos cómo plantar esquejes de hortensias, de forma que tú también puedas hacerlo. Seguramente sabes que las hortensias son plantas con unas flores preciosas, cuyo esplendor máximo se encuentra en los meses con las temperaturas más altas del año.
Los racimos de las flores de hortensias tienen una belleza inigualable. Además de esto, se pueden utilizar en cualquier lugar, por ejemplo, nuestros jardines o patios, entre otros muchos rincones del hogar. Si desconoces cómo plantar esquejes de hortensias, en MenudoJardín te vamos a proporcionar la información más detallada y te explicaremos paso a paso cómo puedes hacerlo.
¿Cómo deberías hacer los esquejes de hortensias?
Con carácter previo a saber cómo plantar esquejes de hortensias, deberías tener en cuenta diferentes claves para intentar que su supervivencia sea mayor. Y es que, aunque resulta fundamental el crecimiento de tus esquejes de hortensias, es igualmente importante que conozcas cómo realizarlos.
Normalmente, las hortensias suelen experimentar un crecimiento mejor en los meses más cálidos del año. Por lo general, su crecimiento más óptimo oscila entre los meses correspondientes a la primavera, hasta otros meses más propios del otoño y más fríos.
Si quieres hacer el corte para los esquejes de tus hortensias, nuestra recomendación es que lo hagas en invierno o los meses del otoño. En estos meses la planta de hortensia estará en las mejores condiciones para realizar tus esquejes. Si es posible, intenta hacerlos en los meses de otoño y conseguirás el mejor resultado posible.
¿Cuáles son las principales claves a la hora de plantar esquejes de hortensias?
Seguidamente te vamos a explicar algunas de las recomendaciones que consideramos más importantes, sobre cómo plantar esquejes de hortensias para que los conozcas:
¿Cómo plantar hortensias?
Las hortensias son plantas perennes que pueden cultivarse a partir de esquejes de hortensia. Entierre el esqueje en una maceta o directamente en el suelo a una profundidad de 4 cm.
Puede poner sustrato en la capa superficial y luego regar abundantemente. Las hortensias necesitan al menos 6 horas de luz solar al día. Riegue sólo cuando la superficie del suelo esté seca. Adelgace las ramas que no guarden proporción con el resto de la planta.
Con cuidado, las hortensias se convertirán en grandes arbustos que pueden proporcionar unas vistas impresionantes durante todo el verano.
Cortar el tallo de cada mente
Una cuestión esencial es el corte de los tallos de hortensias. Te recomendamos que los cortes con una extensión de unos 6 cm como mucho. Intenta siempre cortar cada una de los tallos, por la parte del nudo, que conectan las hojas unidas a los tallos. A partir de aquí se irán formando las nuevas raíces de tus plantas de hortensias y no tendrás ningún problema para su crecimiento.
Escoger un tallo correspondiente al año actual
Este tipo de esquejes de hortensias se caracterizan por tener un color mucho más claro, que no está presente en el caso de los tallos más antiguos. Sin duda, la selección adecuada del tallo y su corte, resultan fundamentales, para nosotros, en este artículo sobre cómo plantar esquejes de hortensias. Por ello, te aconsejamos que observes bien el crecimiento de la planta de hortensia y busques el mejor tallo posible.
En caso que quieras obtener unos mejores resultados plantando tus esquejes de hortensias, nuestro consejo es que elijas un tallo que no contenga flores y sí tenga una gran cantidad de hojas. Si fuera necesario, podrías optar por varios tallos utilizar un mismo tallo para realizar varios esquejes.

Seleccionar esquejes lo más temprano posible en el día
Intenta seleccionar tus esquejes de hortensias lo más temprano que puedas. Si es posible, durante la primera hora de la mañana.
Generalmente, las plantas tienden a estar mucho más hidratadas en las primeras horas del día, antes de que aparezcan las primeras luces del sol. Si tenemos en cuenta que la humedad resulta fundamental para el crecimiento de estas plantas, los esquejes de hortensias extraídos a las primeras horas del día, serán mejores.
¿Como hacer esquejes de hortensias?
Todo lo que tiene que hacer es tomar un pequeño trozo de la planta y cortarlo, para luego tratarlo con cariño y darle la mejor oportunidad de sobrevivir.
Sin embargo, cortar no es tan fácil como parece, y hay que seguir ciertos pasos para obtener el mayor éxito. Lo primero y más importante es tener claro qué es lo que quieres cultivar.
Si vas a cultivar una planta que va a ir al exterior en una jardinera o al interior en un balcón, selecciona un ejemplar que se adapte perfectamente a su ubicación. A continuación, es importante cortar la parte correcta de la planta. No todo el lado será adecuado para hacer esquejes.
Lo mejor es quitar unos dos centímetros del tallo, pero si alguna parte del esqueje tiene aspecto de Spurs o se ha dañado durante el proceso, no pierdas el tiempo.
Al final, sólo acabarás con un montón de pequeños arbolitos inútiles que no serán lo suficientemente fuertes como para sobrevivir. Una vez que hayas aislado la parte de la planta que quieres cultivar, es hora de tratar ese esqueje adecuadamente.
En primer lugar, remójalo en un baño de agua caliente durante un par de horas para eliminar cualquier tensión residual. A continuación, prepara un medio de enraizamiento saludable mezclando un poco de mezcla para macetas de primera calidad.
A continuación, estaca cuidadosamente el esqueje y colócalo en una posición en la que reciba la mayor cantidad de luz y calor. Con unos sencillos pasos como éstos, es fácil hacer esquejes que acabarán siendo la próxima gran novedad en jardinería.
A continuación veremos cuándo plantar esquejes de hortensias.
¿Cómo plantar esquejes de hortensias paso a paso?
Ya conoces las claves necesarias para hacer tus esquejes de hortensias y cortarlos correctamente. Una vez que tienes lo suficientemente claro todo esto, es de vital importancia que limpies los esquejes de hortensias de todas aquellas hojas que no necesites.
Pese a que puedes plantar esquejes de hortensias en recipientes o contenedores, si facilitas el enraizamiento, verás incrementadas las probabilidades de éxito de conseguir un mejor esqueje de tu planta de hortensia. Seguidamente te vamos a explicar los diferentes pasos que debes seguir acerca de cómo plantar esquejes de hortensias mucho más fácilmente:
- Primero tienes que colocar los esquejes de hortensias en agua. Es importante que la cantidad de agua sea la necesaria y no te excedas, puesto que resultaría contraproducente.
- En segundo lugar, nuestra recomendación es que utilices, a la hora de colocar los esquejes de hortensias, distintos tipos de materiales para los recipientes como son: el plástico transparente o una superficie de vidrio. La principal ventaja de este tipo de materiales es que facilitan la observación de las raíces y de los tallos de las hortensias. Así puedes hacer un seguimiento mucho más sencillo de la evolución y el crecimiento de tus plantas de hortensia.
- Continuando con nuestra publicación sobre cómo plantar esquejes de hortensias, deberías situar el recipiente, en aquella zona en la que el esqueje se encuentre expuesto a una pequeña cantidad de luz. Ten en cuenta que lo más recomendable es que no impacte la luz solar directamente sobre la planta.
- En cuarto lugar, debemos hacer referencia en nuestra publicación de cómo plantar esquejes de hortensias, al agua. Lo ideal es que vayas cambiando el agua de la superficie del recipiente que estás utilizando, aproximadamente una vez cada 24 horas. Así evitas la aparición de moho, que podría dificultar e incluso dañar el crecimiento de tus esquejes de hortensias.
- Por último, una vez que observes que van apareciendo las primeras raíces, ésta será la señal para empezar a plantar los esquejes de hortensias en tu jardín, por ejemplo.
Si te ha resultado útil nuestra publicación sobre Cómo plantar esquejes de hortensias te invitamos a leer otras publicaciones anteriores en nuestra sección de Flores.
Deja una respuesta
Otros Post Que También Te Pueden Interesar