
Cómo hacer un huerto casero

Si tienes dudas sobre cómo hacer un huerto casero, hoy vamos a resolver la mayoría de ellas en este artículo. Cada vez son más las personas interesadas en cultivar sus propios alimentos y una estupenda forma de hacerlo, es a través de tu propio huerto casero.
Entre las principales ventajas que destacaremos en nuestro artículo sobre cómo hacer un huerto casero, están que sabrás en todo momento los diferentes productos químicos que aplicas a tus alimentos. Y es que, aunque el cuidado de las plantas resulta fundamental, no es menos importante conocer en todo momento los insecticidas y fertilizantes utilizados para cultivar los alimentos.
Cómo hacer un huerto casero paso a paso
Si quieres aprender cómo hacer un huerto casero, en las sucesivas líneas te detallamos los pasos a seguir para que puedas hacerlo tú también en casa.
Analizar qué es lo que quieres cultivar
Existen una gran cantidad de opciones a la hora de cultivar por ejemplo, hortalizas, verduras o incluso árboles frutales. En aquellos casos en los que quieras hacer una mezcla un poco de todo, tendrás que calcular el tamaño que alcanzarán los diferentes cultivos.
Calcular la cantidad de terreno de la que disponemos
Uno de los primeros pasos que deberías tener en cuenta, es conocer la superficie de terreno disponible para cultivar tus alimentos.
Nuestra recomendación es que este terreno sea de, al menos, 10 m de longitud y 2 m de ancho. A partir de esta superficie podrás empezar a cultivar tus propias hortalizas y verduras con excelentes resultados. En relación con cómo hacer un huerto casero, con esta superficie de terreno es más que suficiente para empezar a tener tu propio huerto casero.
Revisar cómo está el terreno
No todos los terrenos son aptos para cultivar una gran cantidad de alimentos. Por ello, es fundamental que conozcas cuáles son las circunstancias de la tierra que quieres utilizar para tu cultivo, puesto que así, podrás obtener una cosecha excepcional.
¿De qué forma deberías preparar el terreno para hacer un huerto casero?
Seguidamente te vamos a proporcionar unos sencillos pasos sobre la preparación del terreno, que resolverán varias de tus dudas sobre cómo hacer un huerto casero.
Agregar los indispensables nutrientes
Cuando te estás planteando cómo hacer un huerto casero, debes contar con una pequeña parte del gasto que te ocasionará la compra de los nutrientes para la tierra. Hay distintas opciones en el mercado, por ejemplo, los diferentes tipos de estiércoles para huertos.
Lo más recomendable es que una vez hayas añadido los diferentes nutrientes, mezcles bien el terreno para su absorción.
Destinar el tiempo necesario remover la tierra
Generalmente, los terrenos que no están siendo utilizados para el cultivo suelen contar con grandes cantidades de hierbas y maleza. Es importante que el terreno esté debidamente limpio.
Puedes utilizar desde herramientas como los motocultores, hasta otras tantas populares como las clásicas azadas, entre otras posibles opciones.
Nivelar la superficie para el cultivo
En nivelado del terreno es otra de las acciones más representativas, que deberías realizar en el momento de preparar la tierra que quieras utilizar para hacer un huerto casero. En nuestro artículo sobre cómo hacer un huerto casero, no podía faltar esta recomendación. Puedes utilizar para la realización de esta tarea, distintos tipos de herramientas como los rastrillos.
Plantar los alimentos
Recuerda calcular bien el espacio que vas a necesitar para el cultivo de tus plantas. Después de esto, separa con la distancia adecuada tus cultivos y empieza la siembra.
Retirar las piedras del terreno donde quieras cultivar
En numerosas ocasiones pueden aparecer piedras de gran tamaño que dificultan el crecimiento de nuestros cultivos. Si estás pensando cultivar desde hortalizas hasta árboles frutales, es importante que todo este tipo de piedras sean retiradas del terreno.
Si te ha resultado útil nuestra publicación sobre Cómo hacer un huerto casero te invitamos a leer otras publicaciones anteriores en nuestra sección de Huerto.
Deja una respuesta
Otros Post Que También Te Pueden Interesar