Cómo cultivar papaya en tu jardín

Hoy hablamos sobre cómo cultivar papaya. Seguramente sabes que la papaya es uno de los arbustos tropicales más populares en algunos países europeos, como es el caso de España. Entre las principales ventajas de la papaya, nos gustaría destacar una de las principales, que no es otra que sus frutos son comestibles y verdaderamente saludables.
En las sucesivas líneas vamos a profundizar acerca de cómo cultivar papaya para que conozcas todas las claves de este arbusto tropical. Además de esto, deberías tener en consideración que se trata de uno de los arbustos que tradicionalmente se han utilizado en todo tipo de jardines y huertos.
Recomendaciones sobre cómo cultivar papaya
Antes de enseñarte cómo cultivar papaya , es fundamental que conozcas las diferentes necesidades para el cultivo de la papaya. No te preocupes porque te las vamos a explicar todas ellas para que tú también puedas cultivar papaya mucho más fácilmente en tu jardín.
Un aspecto a tener en cuenta acerca de esta planta que es originaria de América Central, es que su fruta es realmente baja en calorías. Además de todo lo anteriormente expuesto, la papaya es muy rica en vitaminas como la A,C y en otro tipo de minerales como el potasio. Por todo ello, se trata de un tipo de fruta que es verdaderamente aconsejable en todas aquellas personas que quieren cuidar su salud.
Cómo cultivar papaya paso a paso
En este apartado veremos cómo plantar una papaya así que presta mucha atención.
Si quieres hacer crecer de manera adecuada tu papaya, es necesario que cuentes con una climatología cálida y en la que prácticamente no haya heladas.
Otro detalle característico sobre cómo cultivar papaya que deberías tener en cuenta, es que necesitan abundante agua. Aproximadamente deberías regar el árbol de la papaya unas 5 veces a la semana.

En otro orden de cosas, lo más aconsejable es que sitúes el árbol de la papaya en la superficie exterior, en lugares donde las temperaturas mínimas sean cercanas a los 15ºC.
La planta de papaya crece de forma muy favorable en diferentes tipos de suelo siempre y cuando sean ligeros y fértiles.
Cómo cuidar una planta de papaya
Por otro lado, en relación con cómo cultivar papaya, deberías escoger un suelo que sea lo suficientemente fértil y permeable. En el caso que el terreno no sea el más adecuado porque no sea lo suficientemente blando y profundo, podrías optar por una maceta de gran tamaño para cultivar la papaya. No obstante, esto no es lo más aconsejable y desde aquí te recomendamos que optes por cultivar la papaya en tu jardín.
Si por el motivo que sea optas por la maceta de gran tamaño, ésta debería tener aproximadamente unos 40 cm de diámetro o incluso más de este tamaño. Además de este propio tamaño, sería interesante que añadas algún tipo de sustrato para favorecer el crecimiento del árbol de la papaya. En este caso puedes acompañarlo de una mezcla de perlita con una concentración del 30%.
Muchos lectores de nuestro blog tienen dudas acerca de la época más aconsejable para plantar el árbol de la papaya, y en realidad debería hacerse en la estación de la primavera. Durante esta fecha del año el árbol es capaz de optimizar el crecimiento de sus ramas y crecerá mucho más fuerte. Puedes lograr este objetivo incorporando abonos ecológicos, como los diferentes tipos de estiércoles o el guano, entre otras muchas posibilidades.
Ahora ya sabes todo sobre como cuidar una planta de papaya.
¿Cuánto tiempo debería pasar para recolectar las frutas de la papaya?
Probablemente uno de los datos que te pueda resultar más interesantes, sea el relacionado con la recolección de las frutas de este arbusto tropical. Si seguiste cada una de las recomendaciones y consejos que te hemos proporcionado a lo largo de este artículo, entre 9 y 10 meses después, podrías cosechar tus primeras papayas.
Una vez que hayan transcurrido aproximadamente unos 10 meses, desde que hayas plantado el árbol de la papaya, podrías empezar a recolectar las primeras frutas.
Deja una respuesta