Cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas

Si tienes dudas sobre cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, este artículo es para ti. Puede que lo desconozcas, pero tienes la posibilidad de cultivar una gran cantidad de hortalizas y frutas en macetas.
En el presente artículo acerca de cómo cultivar fruta y hortalizas en macetas, te vamos a proporcionar las principales claves para que tú también puedas sembrar este tipo de alimentos en casa.
¿Cuáles son los requisitos para cultivar frutas y hortalizas en macetas?
Hortalizas en macetas hoy te contamos todo lo que debes saber.
Normalmente, todo lo relacionado con el cultivo de frutas y hortalizas en macetas, supone una gran cantidad de dudas para muchísimas personas. A continuación te vamos a enumerar los requisitos principales para que puedas cultivar frutas y hortalizas en macetas fácilmente en tu propio hogar:
¿Como sembrar frutas en casa?
Si estás interesado en cultivar tus propios alimentos, debes tener en cuenta algunas cosas importantes. En primer lugar, es importante elegir un lugar que reciba buena luz solar y no sufra de humedad durante todo el día.
En segundo lugar, hay que asegurarse de que el huerto tenga un buen drenaje para evitar que se pudran las raíces.
En tercer lugar, deberás asegurarte de que tienes un buen suministro de mezcla para macetas para rellenar las regaderas de tus plantas con frecuencia. Por último, es importante que empieces a cosechar tus cultivos lo antes posible después de que hayan brotado, para fomentar un crecimiento saludable.
Con un poco de cuidado, pronto podrás disfrutar de los beneficios de cultivar tus propios alimentos.
Disponer de espacio suficiente
Antes de aprender cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, consideramos fundamental recalcar que necesitas una terraza o un balcón, con espacio para el sembrado de estos alimentos.
Una vez que tengas claramente definido el espacio en el que vas a sembrar las frutas y hortalizas, podrás comenzar con el cultivo de tus frutas y hortalizas en macetas.
Escoger una superficie bien iluminada
Otro de los principales requisitos que deberías tener en cuenta sobre cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, es el referente a la luz solar. Nuestra recomendación, es que el sol incida al menos 6 horas a lo largo del día en esta superficie.
Otra cuestión significativa a la que nos gustaría hacer referencia, es recordarte que deberías evitar superficies que puedan helar este tipo de cultivos. Cuando observes que las temperaturas son excesivamente bajas, deberías trasladar las frutas y hortalizas al interior de tu casa. Así evitas que puedan helarse y resultar dañadas.
Seleccionar correctamente los alimentos que quieres plantar
Hay que tener en cuenta que existen una gran cantidad de frutas y hortalizas que se pueden sembrar fácilmente en macetas, por ejemplo:
- Las acelgas.
- Las berenjenas.
- Las cebollas.
- Las fresas.
- Las patatas.
- Los tomates cherry.
- Las zanahorias.
Aunque las anteriores frutas y hortalizas son verdaderamente sencillas de cultivar en macetas, no sucede en todos los casos. Por ello, te aconsejamos que selecciones bien lo que quieres cultivar y evites aquellas frutas y hortalizas que no sean aptas para cultivar en macetas.
Ahora que sabes las frutas y verduras que se pueden cultivar en macetas es hora de que decidas por cual vas a empezar.
Frutas que se pueden cultivar en macetas
Como hemos visto hay numerosas hortalizas que podemos cultivar en macetas, ahora dejaremos una lista con frutas que se pueden cultivar en macetas.,
- Moras
- Fresas
- Naranjas y cítricos
- Higos
- Granadas
- Manzanas
Atender los diferentes cultivos
Es fundamental que prestes el debido cuidado a los distintos cultivos que decidas plantar en las macetas. Seguidamente te vamos a proponer algunas tareas sencillas para un mejor óptimo cuidado de tus frutas y hortalizas en macetas:
- Adquirir un abono adecuado para el cultivo de ese tipo de alimentos.
- Drenar con suficiente tiempo la superficie de tierra seleccionada.
- Prestar atención al riego de las frutas y hortalizas.
Ciertamente, no es necesario que riegues diariamente la tierra de las macetas, sobre todo en estaciones del año donde el calor sea elevado. En lugar de esto, infórmate bien acerca de la cantidad de agua que necesitan este tipo de cultivos para macetas y no te quedes con la cantidad de agua utilizada para regar tus cultivos.
¿Qué frutas y hortalizas son más adecuadas para cultivar en macetas?
Continuando con nuestra publicación sobre cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, te vamos a mostrar algunas de las frutas y hortalizas que puedes cultivar en macetas de forma muy sencilla.
Las espinacas
No podía faltar en nuestro artículo de cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, la espinaca. Si te encantan las espinacas, puedes cultivarlas fácilmente en macetas.
La principal ventaja de las espinacas, es que son relativamente sencillas de crecer en cualquier tipo de superficie de macetas, siempre y cuando exista sombra. Intenta seleccionar una maceta que sea ancha y de la profundidad de unos 20 cm como mínimo.
Los guisantes
Si estás buscando un tipo de fruta y verdura, que no requiere de muchos cuidados, el guisante es una estupenda elección. Deberías seleccionar una maceta mediana y un lugar soleado. Después de esto, no olvides regarlos con regularidad para que la superficie de la tierra esté lo suficientemente húmeda.
Las judías verdes
Una de las principales ventajas de las judías verdes, es que se pueden cultivar en macetas y son relativamente sencillas de cuidar. Sin embargo, deberías seleccionar una superficie óptima, puesto que suelen trepar.
Es importante que escojas una superficie donde la luz solar sea abundante. Además de esto, la maceta seleccionada debería tener una profundidad de unos 30 cm, como mínimo. Puedes combinarlas con otras frutas y hortalizas como el apio, el repollo o incluso la col rizada, entre otras posibles opciones.
Las lechugas
Lo más recomendable es que las siembres en la estación de primavera, teniendo especial cuidado con las posibles heladas. Dependiendo del lugar donde vivas, deberías optar por una fecha u otra para cultivarlas en macetas.
Si tienes dudas acerca de cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, no tendrás ningún problema con la lechuga. Basta con escoger una maceta que sea suficientemente ancha y una profundidad moderada. Dependiendo de la variedad de lechuga que quieras cultivar, tendrá una anchura u otra. Así por ejemplo, la variedad de lechuga lazy, se caracteriza por tener unas hojas extensibles verdes, más anchas que en otro tipo de lechugas. De cualquier forma, lo imprescindible es que el suelo de la maceta sea lo suficientemente húmedo y tenga un buen drenaje, puesto que así obtendrás unos resultados fantásticos.
El tomate
Seguramente los tomates sean una de las verduras que posibilita un mejor rendimiento cuando se cultivan en macetas. Nuestro consejo es que selecciones un espacio donde la luz solar esté presente durante unas 6 horas al día.
Por otro lado, intenta seleccionar una variedad de tomate que sea enana o, por ejemplo, el tomate cherry, por los resultados que estos ofrecen. Además de esto, el clásico tomate con forma de pera, también te proporcionará un rendimiento excepcional, si decides cultivarlo en macetas.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber sobre cómo cultivar frutas y hortalizas en macetas, solo queda que pongas en práctica todos estos conocimientos.
Deja una respuesta